Sintomas y Tratamiento del Miedo y de la ansiedad severa.
Características de la ansiedad severa.
La mayoría de las veces se trata de personas más “nerviosas” que los pares que la rodean. Son hiperexcitadas y activas generalmente responden rápidamente a los estímulos externos lo cual no significa mayor eficiencia. Frecuentemente tienen tensión muscular que provoca dolores de espalda, cuello etc., y sensación de cansancio o fatiga. Les es difícil relajarse y reportan dormir “mal” pues no sienten que tienen un sueño reparador. También pueden presentar insomnio de diversa intensidad. Si la ansiedad o miedo es excesivo (TAG) se puede pueden presentar taquicardia cambio en su ritmo respiratorio e hipertensión arterial. Muchas veces este trastorno cursa con modificaciones del peso –aumento y más frecuentemente disminución- pues en ciertos momentos hay modificación de los hábitos en la ingestión de alimentos
Desde el punto de vista de los pensamientos las personas con ansiedad severa y TAG se preocupan excesivamente por la salud, la economía y las situaciones diarias tanto personales como familiares. Además las relaciones interpersonales pueden ser motivo de preocupación por elementos semejantes a los mencionados.
Desde el punto de vista de desempeño social se pueden presentar dificultades pues puede disminuir la capacidad empática de la persona dado su ritmo físico y cognoscitivo aumentado y quienes los rodean sienten que la persona con TAG “se los lleva por delante” y no los escucha o entiende.
Laboralmente las preocupaciones pueden generar dificultades incluso al ser de tal intensidad que provocan pobre ejecución en tareas que antes la persona llevaba a cabo sin dificultad porque ahora no se concentra o las ejecuta rápidamente en forma desprolija.
Lo característico de esta dificultad es que a la persona le es difícil controlar la ansiedad o el miedo y pueden presentar algunas dificultades de funcionamiento como disminución en la capacidad de concentración e irritabilidad.
TRATAMIENTO DEL MIEDO Y LA ANSIEDAD SEVERA.
Indiscutiblemente la persona necesita controlar sus pensamientos y acciones pero dependiendo del nivel de ansiedad –angustia- o miedo se hace necesario en oportunidades apelar al uso de fármacos del tipo de las benzodiazepinas durante las primeras semanas lo cual debe ser indicado por un médico. La base de ello es que si hay gran ansiedad la persona no puede evitar pensar catastróficamente debido a la velocidad de los pensamientos (cogniciones) relacionados con el miedo o la ansiedad. Si la ansiedad disminuye se continúa con el tratamiento cognitivo conductual.
En algunos casos la intensidad de la ansiedad o el miedo es aún mayor deben ser medicados y se usan fármacos como los antidepresivos del tipo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (IRSS) e incluso de los que actúan tanto la recaptación de serotonina como la de noradrenalina (SNRI). Debemos recordar que esta medicación debe ser manejada por una persona entrenada para ello.
En todos los casos el objetivo del tratamiento psicoterapéutico así se trate de ansiedad severa, generalizada o miedo de moderada a gran intensidad, es que la persona pueda controlar sus pensamientos contrastándolos con la realidad que lo rodea y pueda decidir qué acciones tomar para resolver la situación. Esto se logra, luego de disminuir la ansiedad, utilizando técnicas diversas entre las cuales están las ya revisadas en el tratamiento de la ansiedad de menor intensidad –ver tratamiento de la ansiedad parte 3- como son la relajación, la confrontación de las cogniciones distorsionadas, reencuadre de afirmaciones relacionadas con las causas del miedo. Además se hace desmontaje de creencias e incluso instalación de nuevas creencias y ejercicios de futurización que refuercen criterios de salud.
Dra. Mercedes Schnell
Médico Psicoterapeuta,
Especialista en PNL e hipnosis.
+Terapeuta
+Psicoterapeuta +Médico +Fisiólogo +alcanzar +angustia +ansiedad
+conducta +control +crecer +confianza +creencias +amor +apoyo +felicidad
+fobia +desesperanza +futuro +trastornos +tratamiento +sueños
+resiliencia +psicoterapia +metas +PNL +miedo +decisiones +incertidumbre
+comprensión +lograr +habilidades +soluciones +objetivos +parejas
+autoestima +depresión +celos