Ir al contenido principal

El Amor a Distintas Edades





¿Te Uniste a tu Pareja Enamorado pero ya no Sientes lo Mismo?

Muchas veces las parejas que tienen cierto tiempo juntas comienzan a tener dudas sobre el amor que le tienen a su pareja. Frases como "creo que el amor se me acabó y yo quiero volver a sentir ese amor que sentí cuando decidimos ser pareja". "Te soy sincero es que, por más que trato, no me siento enamorado y por el contrario a veces me parece que lo mejor es separarnos para darnos la oportunidad de volver a ser felices".

En este momento dependiendo de la calidad de la relación, la edad de los integrantes de la pareja, el tiempo que han estado juntos y sus logros puede ocurrir que decidan separarse o tratar de reactivar la pareja.

En general, la verdad es que el amor no se acaba ni se va, lo que ocurre es que la pareja tiene etapas de crecimiento y las personas que la conforman cambian a lo largo del tiempo.




Fases del Amor

Fase de enamoramiento rica en ilusiones y pasión. Queremos ver a la otra persona frecuentemente, sentimos euforia y cambios rápidos del estado de ánimo. Físicamente se pueden evidenciar rubor, palpitaciones, ansiedad en forma de sensación de mariposas en el estómago, fantasías pensamientos intrusivos y miedo al rechazo.

Hay una modificación en la secreción de hormonas y en los niveles de los neurotrasmisores cerebrales que modifican el estado de ánimo provocando excitación, aumento de la energía, y alegría. La dopamina al secretarse provoca la sensación de placer, la serotonina es responsable del bienestar, y la norepinefrina que genera euforia y excitación. Además de la Feniletilamina reconocida como una molécula que se secreta y provoca los síntomas de enamoramiento Por otra parte las Feromonas estimulan la sensualidad, la sensación de bienestar y confort. La oxitocina se secreta más tardíamente y es responsable de los vínculos cercanos y los abrazos.

Fase de construcción de seguridad y confianza a los 2 o 3 años de relación. La pareja se pregunta si esta es la persona con la cual quieren compartir el resto de su vida. Es una etapa decisiva pues requiere el esfuerzo para construir la pareja duradera en base al respeto y la confianza con lo cual se consolida la pareja. Es necesario una buena comunicación y aprender a negociar para lograr el tipo de pareja que ambos deseamos.

Fase del Amor comprometido y leal. Se crea un compromiso real al valorar profundamente a la pareja y se busca obtener una relación dónde predomine la calma, paz, amistad y apoyo. Se da más importancia al apego, solidaridad, ternura y afecto.

Amor maduro consolidado. La pareja deja de ser individual y en la unión de los dos se siente el apoyo del otro y se vive un amor libre con buena comunicación dónde predomina el diálogo y la negociación en el momento de dirimir las diferencias. Es común que en esta etapa las parejas se apoyen en su crecimiento espiritual o existencial.

Podemos resumir que el amor a diferentes edades nos permite sentir diversas emociones y vivencias casi siempre en la secuencia que proponemos:

1. Ilusión y enamoramiento.
2. Pasión y experiencias sexuales.
3. Seguridad y lealtad
4. Apoyo y compañerismo
5. Espiritualidad y acompañamiento.

Como se deduce el amor se construye a través del tiempo en base al esfuerzo y el respeto mutuo.


Dra. Mercedes Schnell
--------------------------------------------------


Para citas:

Entradas populares de este blog

Convivir en Cuarentena

¿Qué es eso? Vivir con… Puede ser vivir con la pareja , con los hijos, con los padres o con todos. Significa compartir en un mismo espacio las 24 horas del día todos los días. Cuando comenzó la cuarentena podíamos sentir que era como una pequeña vacación, un tiempo para resolver cosas que hemos dejado pendientes por falta de tiempo durante nuestra vida diaria, estábamos contentos porque teníamos tiempo para nosotros. Pero… al cabo de unos días ya no es tan divertido ni llevadero. Si además estás acompañado por tu pareja, familia o incluso con tus padres, comienzan a molestarte esas pequeñas cosas que habitualmente te molestaban por poco rato y podías tolerarlas. Ahora esa pequeña molestia está presente todo el día y puede causarte malestar e irritarte. En oportunidades señalas lo que te molesta, lo cual no es agradable para la otra persona. Es frecuente que al otro lo conviertas en el foco de tu atención, lo que te lleva a detallar su conducta, conversación y casi que hasta su...

Etapas de la Pareja o del Amor

Cuando han pasado unos años de relación no sentimos lo mismo que cuando nos conocimos porque las relaciones de pareja crecen, evolucionan y cambian. Se han estudiado las etapas por las cuales pasa una relación demostrándose que son bien diferenciadas y definidas. ¿Cómo comienza una relación? Primera etapa: Enamoramiento Comenzando la relación está el enamoramiento lo cual  motiva  espontáneamente a ambos miembros de la pareja, se ofrecen detalles, regalos y atenciones muy satisfactorias. Con el día-día la rutina mella la motivación y los detalles desaparecen. Además se presentan diferencias en la pareja y comienzan las discusiones y el desagrado. Los problemas que surgen en la pareja a lo largo del tiempo suelen acompañar las diferentes fases que atraviesa el amor, que según algunos autores, varía en sus niveles de romanticismo, de compromiso, de intimidad y de pasión según avanza la relación. ¿Por qué cambian las expresiones de amor? Se oye frecuentem...

Cómo Reconocer a una Persona Dependiente

1. Dedica Su Vida a La Pareja La persona dependiente se va limitando y dedica su tiempo libre y su vida a la pareja . Deja de reunirse con sus amigos y adopta los de su pareja, además no sale con quienes antes salía. Resumiendo sus amigos son los de su compañero de vida pues dejó de frecuentar a los suyos y está sola. Modifica sus gustos adaptándose a las exigencias del otro: deja de leer o bailar, complace al otro al ir al cine o comprar chucherías. Cambia de actividades: ejercicio, horario o tipo de trabajo. Cambia de intereses dejando de ir a lugares o distracciones que le gustaban como museos, conciertos y tantos otros. El efecto final es que se convierte en una CARGA predecible y aburrida para la pareja pues no aporta nada nuevo o interesante, solamente copia al otro y lo “COMPLACE” En general podemos decir que es la mejor manera de perder una pareja. 2. Necesita del Otro para Sentirse Completa La persona dependiente necesita del otro para sentirse “completa”, cree que l...